miércoles, 26 de abril de 2017
Rata abisinia de las hierbas (Arvicanthis abyssinicus)
En las montañas simien, es la presa favorita del lobo etíope que frecuenta los altiplanos etíopes. Este roedor sólo se encuentra en Etiopía y en Eritrea . La fotografía es del año pasado en una zona poblada por lobelias gigantes. Con paciencia y discreción es fácil poder observarlas saliendo continuamente de sus escondites.
lunes, 17 de abril de 2017
Avefrías
Avefría senegalesa (Vanellus senegallus), En Masai Mara |
Avefría armada, Vanellus armatus |
Avefria lúgubre (Vanellus lugubris) |
Avefría palustre (Vanellus crassirostris) en el Lago Naivasha ,Kenia |
Avefría coronada (Vanellus coronatus) en Kenia. |
Avefría Tero (Vanellus chillenensis) en Colombia. |
Etiquetas:
Africa,
Avefría armada,
Avefría coronada,
Avefría espinosa,
Avefría lúgubre,
Avefría palustre,
Avefría senegalesa,
Avefría Tero,
aves,
Colombia,
Kenya
jueves, 13 de abril de 2017
Canastera (Glareola pratincola)
Ave limícola especializada en cazar insectos al vuelo al igual que las golondrinas o vencejos. Fotografiada en Sibiloi, a orillas del lago Turkana en Kenia. Nidifica en lugares despejados cerca de masas de agua.
domingo, 9 de abril de 2017
Avutarda somalí (Neotis heuglini)
Macho de avutarda somalí fotografiado cerca del Lago Turkana. Esta especie habita en zonas muy áridas del cuerno de África. Las hembras son más pequeñas y no tienen manchas negras en la cara.
jueves, 6 de abril de 2017
Gerenuk (Litocranius walleri)
El antílope jirafa vive en lugares muy secos del cuerno de África, a los que se ha adaptado a alimentarse de las ramas de los árboles y arbustos de donde extrae toda el agua que necesita. Es el único antílope que puede mantenerse erguido a dos patas mientras ramonea, incluso puede llegar a caminar distancias cortas de esta forma. Gracias a no depender tampoco del pasto y a sus cualidades de poder llegar a hojas situadas a más altura por su largo cuello, puede vivir en ecosistemas más extremos.
Sólo los machos tienen cuernos. Las fotografías están tomadas en la reserva de Samburu, Kenia.
martes, 4 de abril de 2017
Alcotán turumti (Falco chicquera)
También conocido como halcón de cuello rojo. Es más activo al atardecer y al amanecer donde suele cazar en parejas donde uno de los individuos vuela bajo para levantar las presas y el otro las caza desde la parte de arriba. Utiliza nidos de córvidos abandonados. La foto está hecha en el norte de Kenia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)