Guía virtual donde pretendo mostrar las diversas especies que voy encontrando a través de fotografías

viernes, 26 de septiembre de 2025

Ave del paraíso de Wilson (Cicinnurus respublica)

También llamada aver del paraíso republicana. Aunque no pude disfrutar del cortejo en sí, si que lo pude hacer de sus cantos y de la limpieza del terreno que efectuó, apartando cada pequeña hoja y elemento que se encontraba en su lugar de acción. Las hembras no tienen esa peculiar cola presente en los machos. Una de las aves más bonitas del mundo que pude ver en Papúa.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Araña de Tela Carpa Tropical (Cyrtophora citricola)

En la provincia de Tarragona.Se encuentra casi siempre sobre chumberas, de ahí su nombre común de araña de las chumberas, aunque también podemos encontrarla sobre agaves y otras plantas. Construye redes horizontales muy densas, con tal cantidad de hilos de amarre y conexiones que finalmente se convierten en una tupida maraña tridimensional de gran tamaño, que tarda varias noches en fabricar.

martes, 16 de septiembre de 2025

Estornino soberbio (Lamprotornis superbus)

Especie muy común en varias partes de África, en ambientes de sabana. Al igual que otros estorninos, el estornino soberbio posee un curioso sistema cooperativo de cría en el que los padres son ayudados por el resto del grupo en la alimentación de los pequeños. Eligen las acacias para anidar por la protección que ofrecen sus espinas. Si estas no son suficientes o no existen, ellos mismos las colocan tras cogerlas de otros árboles, a la entrada del nido a modo de barrera punzante. Tienen la capacidad de imitar sonidos de otras aves.La foto está hecha Kenia.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Mariposa Falsa Malaquita Sureña (Philaethria dido)

Vive en bordes de bosques en varios países de latinoamérica. Las larvas se alimentan de plantas de passiflora. Fotografiada en Bolivia.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Alción monje (Actenoides monachus)

Martín pescador de bosque fotografiado en el norte de Sulawesi,de donde es endémico. Hice la foto dentro del bosque de Tangkoko donde era difícil que las fotografías no salieran borrosas o mal enfocadas debido a la gran humedad que hacía empañarse la cámara constantemente.

jueves, 4 de septiembre de 2025

lunes, 1 de septiembre de 2025

Espátula africana (Platalea alba)

Las espátulas capturan su alimento por tacto. Con el pico semisumergido y entreabierto van caminando por agua poco profunda moviendo la cabeza de lado a lado, hasta encontrar un invertebrado o pequeño pez.Los polluelos no nacen con el pico distintivo de los adultos, es pequeño y similar al del resto de especies como ibis. Tomé la foto hace pocos días en Kenia.